El desarrollo tecnológico, es una de las amenazas más prontuarios que el ser humano enfrenta hoy en día.
Es por esta afirmación que está muy de moda la siguiente pregunta. ¿El hombre con su avance científico, y tecnológico, se construye, o se destruye?
Creo que apartar del invento de la imprenta, el hombre no se ha quedado quieto. Y una de sus mayores virtudes es que ha buscado la forma de facilitarle los diferentes medios ha la comunidad.
Es por esta misma razón, que hoy en día, las fronteras ya no son tan evidentes, la distancia se acortó. De esta misma forma, vemos que día tras día, los dueños de los diferentes buscadores virtuales, tratan de inventar lo mejor en navegación para darle una mejoría ha sus usuarios.
De esta misma forma también nos podemos dar cuenta que los dueños de las empresas que prestan el servicio de telefonía móvil, se han logrado introducir de manera muy instantánea a los consumidores. Pero hay una cosa muy clara, el gran avance tecnológico, es uno de los problemas que también para la humanidad, es su mayor AMENASA. Nos podemos dar cuenta como la transnacionalización nos está llenando de fuertes problemas climatológicos, la globalización, hace que suframos desastres naturales, y de esta manera, podemos afirmar que hoy en día, los estudiantes arlamos perdido, el entusiasmo al proceso de la investigación. Y su mayor causante de este déficits, es el internet, la virtualidad, la que ha ido contribuyendo a que las bibliotecas hoy en día se encuentren más bacías.
Desacuerdo con el argumento del escrito, pienso que la mejor forma de concienciar a la comunidad, tiene que comenzar por parte de nosotros mismos, y de esta forma pensar en un consumo científico, pero con una mayor responsabilidad social, y natural.
AUTOR
EDWIN FERNANDO WALTEROS COD: 2090027.
Comentarios:
El testo de Edwin me parece que está muy bien, pues aquí el comenta de todos los avances de la tecnología. También que desde que se creó la imprenta el hombre ha evolucionado pero que a su vez depende ya tanto de la tecnología que no puede vivir sin ella, pues tanto en su vida como en su trabajo la necesita para salir adelante e ir cambiando al mundo poco a poco con los inventos que este produzca, pero lo que el hombre no se ha dado cuenta es que a veces de tanta tecnología se vuelven consumidores compulsivos pues a cada momento tiene que estar con su celular o en internet con algo de tecnología en su vida, también que poco a poco por tanto de la tecnología nos estamos quedando sin capa de ozono y produciendo varios cambios climáticos, para concluir el texto de Edwin nos acerca a la realidad que estamos viviendo y que somos causantes de nuestra surgimiento pero a la vez de nuestra propia destrucción debido a tanta tecnología.
Comentario Hecho por Nelly